top of page

Sixe Paredes, nombre artístico de Sergio Hidalgo Paredes (Sant Andreu de Palomar, Barcelona) comenzó en el mundo del arte urbano a través del grafiti en los años ochenta.

 

Con el tiempo, en la década de los noventa, y en busca de ir más allá del grafiti al uso, comenzó a abrirse camino en la escultura  y pintura, aunque sin dejar de lado los murales

 

Es ya, a partir del 2000, cuando empieza a exponer sus obras en galerías de arte (la mayoría centradas en sus vivencias en Barcelona) a la vez que comienza a realizar sus primeros murales por encargo, los cuales le llevaron hasta Latinoamérica

 

Actualmente, junto al muralismo más colorido y étnico, Sixe Paredes también está llevando a cabo proyectos de cerámica y telas.

 

Autor del mural gigante Futurismo Primitivo en Bilbao la Vieja, Sixe Paredes ha querido narrar su visión sobre el arte urbano y Bilbao la Vieja. 

Sixe Paredes frente a su mural Futurismo Primitivo. Fotografía: elcorreo.com

Entrevista a Sixe Paredes

Verónica Otxandio: Has realizado el mural Futurismo Primitivo en Bilbao la Vieja, un mural lleno de color en uno de los barrios más degradados de la capital vizcaína. ¿Es esa esencia tan urbana del barrio un elemento clave para este tipo de arte?

 

Sixe Paredes: Bilbao la Vieja sin duda alguna es un lugar que tiene la esencia para realizar este tipo de proyectos, pero pienso que las ciudades en general son lugares idóneos para ello.

 

V.O: ¿En qué consideras que modifica tu obra Futurismo Primitivo el barrio?

 

S.P: Creo que lo modifica de una manera positiva, ya que aporta color y nos hace olvidar el color gris que siempre nos rodea en las grandes ciudades.

 

V.O: Cuánto tiempo transcurre desde que ideas un proyecto de esta envergadura hasta que finaliza.

 

S.P: Los tiempos transcurren de muchas maneras, cada proyecto necesita unos tiempos diferentes. Para este mural realicé varias ideas en dos o tres meses, y luego pinté el mural en seis días.

Proceso de elaboración de Futurismo Primitivo. (Fuente: CS Gallery)

V.O: Qué aporta un espacio degradado a un artista urbano.

 

S.P: A mí, personalmente, me motiva bastante. Me gustan los lugares degradados porque pienso que tienen algo especial por todo lo que pasó a lo largo de muchos años. De alguna manera eso se suele sentir en el lugar.

 

V.O: Actualmente, de manos de artistas como tú, se están llevando a cabo multitud de actividades de street art de gran nivel a través de encargos, algunos incluso institucionales. ¿Crees que se está perdiendo, en cierta manera, la autoría marginal de la que partía en sus inicios?

 

S.P: Considero que no se está perdiendo nada de su esencia, simplemente está evolucionando como movimiento.

Mural Futurismo Primitivo. (Fuente: @MarginalidadyArte)

V.O: ¿Qué representa para ti tu obra Futurismo Primitivo?

 

S.P: Futurismo Primitivo es una reconexión espiritual con ese mundo que dejamos atrás.  Una terapia de color para la situación en la que nos encontramos en este momento, esbozando un futuro inminente, un futuro de reconexión con nuestra esencia primigenia.

 

V.O: Cuál ha sido, a tu juicio, la evolución del street art en España en estos últimos años.

 

S.P: La evolución de este movimiento en España está siendo muy buena, ya que hay una gran cantera de artistas reconocidos internacionalmente, pero algunos no reconocidos en su país, creo que nos falta más apoyo por parte de las instituciones.

 

V.O: ¿Consideras que el street art se trata de un terreno difícil debido, entre otras cuestiones, a estigmas y prejuicios de parte de algunas personas sobre pintar en la calle?

 

S.PConsidero que no es un terreno fácil, pero en la actualidad esto ha cambiado bastante y habrá una parte de la sociedad que lo vea como algo negativo, pero hay una gran masa que lo ve de manera positiva.

 

V.O: ¿Está la sociedad española asumiendo el street art como un arte y difuminando ese concepto arcaico de acto vandálico?

 

S.P: Sin duda alguna sí, y creo que lo podemos ver por la aceptación y el interés del público. Hoy en día, por ejemplo, en muchas ciudades del país hay rutas guiadas para ver murales.

 

bottom of page